¿Estás planeando tu primer viaje a Perú y no sabes por dónde empezar? 🌎✈️
En 2025, el país de los Andes y la Amazonía sigue siendo uno de los destinos más visitados de Sudamérica, gracias a su mezcla de historia, cultura, naturaleza y gastronomía.
Desde Cusco y Machu Picchu hasta la costa del Pacífico y la selva amazónica, Perú ofrece experiencias únicas para todo tipo de viajeros. En esta guía encontrarás consejos prácticos para organizar tu primera visita, evitar contratiempos y disfrutar al máximo de tu aventura.
¿Por qué viajar a Perú en 2025?
En 2025, Perú se posiciona como uno de los destinos más completos de Latinoamérica gracias a:
- Conexiones aéreas internacionales más accesibles desde Estados Unidos, Europa y otros países de Sudamérica.
- Mayor infraestructura turística en Cusco, Lima y Arequipa, con hoteles, rutas y servicios mejorados.
- Experiencias auténticas: desde comunidades andinas que comparten su cultura hasta tours gastronómicos reconocidos mundialmente.
Un primer viaje a Perú no solo es turismo, es una aventura cultural y natural inolvidable.
Consejos esenciales para tu primer viaje a Perú
1. Documentación y requisitos de ingreso
- Para la mayoría de nacionalidades, no se necesita visa de turista para estancias cortas (hasta 90 días).
- Tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses al ingresar.
- Verifica siempre las regulaciones actualizadas según tu país de origen.
2. Mejor época para viajar a Perú
- Mayo a septiembre (temporada seca): ideal para visitar Cusco, Machu Picchu y el Valle Sagrado.
- Noviembre a marzo (temporada de lluvias): perfecto para explorar la Amazonía y disfrutar precios más bajos en tours.
- Abril y octubre: meses de transición con menos turistas y buen clima.
3. Salud y adaptación a la altura
- Cusco y Puno están a más de 3,300 m.s.n.m. → tómalo con calma el primer día.
- Toma mate de coca o infusiones locales para aliviar el mal de altura.
- Hidrátate constantemente y evita comidas muy pesadas en tu llegada.
4. Transporte y cómo moverte en Perú
- Los vuelos internos conectan rápido Lima con Cusco, Arequipa, Juliaca y Puerto Maldonado.
- Los buses turísticos son seguros y económicos para viajes largos.
- En Cusco y el Valle Sagrado, lo mejor es reservar tours organizados para optimizar el tiempo y la experiencia.
5. Presupuesto y moneda
- La moneda oficial es el sol peruano (PEN).
- Es recomendable llevar efectivo en soles para mercados y comunidades rurales.
- En ciudades principales, la mayoría de restaurantes y hoteles aceptan tarjetas.
¿Qué no te puedes perder en tu primer viaje a Perú?
- Machu Picchu: la joya del mundo andino y una de las 7 maravillas modernas.
- Cusco y el Valle Sagrado: cultura viva, pueblos tradicionales y paisajes espectaculares.
- Lima: capital gastronómica de Sudamérica.
- Arequipa y el Cañón del Colca: naturaleza e historia en un solo destino.
- La Amazonía peruana: Puerto Maldonado o Iquitos para un encuentro directo con la selva.
Consejos extra para 2025
- Reserva con anticipación tu entrada a Machu Picchu (las plazas son limitadas).
- Elige agencias de confianza que garanticen seguridad y experiencias auténticas.
- Viaja ligero, especialmente si tu ruta incluye vuelos internos o caminatas.
- Seguro de viaje: muy recomendado para emergencias médicas o contratiempos.
Viaja a Perú con expertos locales
Tu primer viaje a Perú merece ser inolvidable y sin complicaciones.
En GT Peru Travel organizamos experiencias diseñadas especialmente para viajeros internacionales: tours en Cusco, paquetes a Machu Picchu, recorridos por el Valle Sagrado y aventuras en la Amazonía.
📩 Contáctanos hoy y déjanos ayudarte a planificar tu viaje a Perú en 2025 con seguridad, comodidad y experiencias únicas.